Muchas veces nos preguntan cómo funciona esa reunión de una hora que tenemos los miércoles a las 6:30 p.m.: si hace falta inscribirse, si tiene algún costo, si es necesario tener conocimientos previos... 
También nos hemos encontrado con personas que nos dicen que nunca habían asistido a un club de lectura porque temían encontrarse con un ambiente hostil, donde no son bienvenidos quienes simplemente leen por placer, por amor a perderse en una historia.
Hoy queremos contarte 5 cosas que puedes esperar en el Club de Lectura de Wilborada 1047:
1. Comunidad
El corazón de nuestros clubes de lectura lo hacen ustedes: los lectores.
No somos solo una reunión cada 15 días; aquí se crean vínculos y encuentras a "tu gente".
Nuestra comunidad es diversa: puedes conocer desde chefs retiradas que decidieron reiniciar su vida en el mundo de los libros, periodistas que buscan actividades para distraerse, hasta psicólogas que tienen un gusto intenso por analizar por qué cada personaje actúa como lo hace. Hay estudiantes, jubilados, abogados, artistas... personas de todas las edades y ocupaciones que comparten el amor por la lectura. 
2. Muchas opiniones diferentes
Nadie lee el mismo libro dos veces, y por eso lo más interesante de un club de lectura sonlas distintas interpretaciones.
Lo que a alguien le enternece, a otra persona puede escandalizarla.
Un ejemplo fue el Club de Lectura de Frankenstein, de Mary Shelley: mientras muchos se sentían conmovidos por lo que llevaba al monstruo a actuar, otros consideraban sus acciones imperdonables. 
Y eso está bien. No buscamos que todas las personas piensen igual ni que se alineen las opiniones. Cada lector es un mundo, y el club es una oportunidad para conocerlos.
3. Comida
Es cierto, vinimos a charlar… pero ¿no es mucho mejor si esta charla la acompañamos con café, galletas o pan?
Nos tomamos muy en serio eso de hacerte sentir como en casa. Nada invita más que algo rico para compartir.
A los libreros nos encanta recibirte con algo delicioso, ¡y más aún cuando tú también traes algo para compartir! 

4. Hablar de temas que van más allá del libro
¿Alguna vez te ha pasado que un libro te toca tan profundamente que te ves reflejado en la historia?
En el club de lectura valoramos esos momentos. Nos gusta hablar de cómo los libros se conectan con tu vida, tus emociones, tus recuerdos. Es un espacio seguro donde todo lo que tengas para decir es valioso. 

5. No es una clase
Los libreros no estamos aquí para darte una clase ni para decirte cómo se “debe” leer un
libro.
Lo que hace valiosa la reunión va mucho más allá de un enfoque académico. Todo conocimiento es bienvenido: si quieres compartir lo que sabes del autor o del contexto, ¡nos encanta! Y si lo que quieres es hablar de cómo el libro te hizo ver la vida de otra manera, también está perfecto.
Tu experiencia, tu voz y tu forma de leer son importantes. 

Así que ahora que sabes todo esto, queremos invitarte a participar los miércoles a las 6:30 p.m. Pregúntanos qué libro estamos leyendo este mes.
¡Nada nos haría más felices que tenerte como parte del club! 

